MADRID 24 Jul. (EUROPA PRESS) -
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha ensalzado este jueves que España haya superado por primera vez los 22 millones de personas ocupadas, lo que, a su juicio, refleja que la política económica del Gobierno "es un éxito", si bien ha admitido que hay que corregir "asimetrías" territoriales y de edad.
Es la valoración que Montero ha hecho de los últimos datos conocidos de la Encuesta de Población Activa realizada por el Instituto Nacional de Estadística, donde se refleja que el paro bajó en España en 236.100 personas y la ocupación aumentó en 503.300 personas en el segundo trimestre.
La vicepresidenta ha valorado que el dato relativo al desempleo no se observa desde 2008, aunque ha admitido que castiga especialmente a las personas jóvenes y mantiene asimetrías en función del territorio, de manera que en algunas comunidades el paro es más acusado que en otras.
"Tenemos que corregir las asimetrías en las diferentes partes del territorio", ha dicho Montero en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press. No obstante, la ministra ha aprovechado su intervención para reprochar a las comunidades gobernadas por el PP que cuando los datos de empleo son buenos se los atribuyen y cuando son malos los asocian al Gobierno central.
Al hilo de su crítica a las comunidades 'populares', la vicepresidenta ha remarcado que en la política económica del Ejecutivo coparticipan empresarios y sindicatos, pero no el PP, que según dice "vota en contra de todos los impulsos económicos del país".
La vicepresidenta ha publicado un comentario en la red social 'X' destacando el dato de los 22 millones de ocupados: "La política económica del Gobierno se refleja en más empleo, más crecimiento, mejores condiciones laborales y mayor justicia social. Seguimos trabajando para generar bienestar y prosperidad", ha subrayado.
A Montero también le han preguntado sobre si el Gobierno presentará el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, a lo que la vicepresidenta ha respondido que ya se están trabajando los aspectos técnicos y que la voluntad "es presentarlos".
En concreto, la ministra de Hacienda ha dicho que los trámites previos a la presentación de los Presupuestos de 2025 ya estaban preparados pero finalmente no se dieron las circunstancias para presentarlos y el Gobierno está ahora trabajando en los de 2026.
Uno de esos trabajos previos a la presentación de los Presupuestos es el reparto de los objetivos de déficit entre el Estado, Seguridad Social, las autonomías y las entidades locales y el techo de gasto. El Gobierno no lo ha presentado y para que las cuentas estuvieran en tiempo el reparto tendría que haberse aprobado el 30 de junio.
Participate